Según la Asociación Estadounidense del Corazón, caminar tiene la tasa más baja de abandono de cualquier actividad física. ¿Crees que no sirve de nada? Piensa otra vez. Caminar es de bajo impacto; más fácil para las articulaciones que correr. Es seguro, con autorización del médico, para las personas con dolencias ortopédicas, afecciones cardíacas y aquellos que tienen más del 20% de sobrepeso. ¡Además, la investigación ha demostrado que puedes ganar dos horas de vida por cada hora de ejercicio regular! Ese rápido paseo alrededor del campus parece un poco más valioso ahora, ¿no?
Walk with a Doc es un programa de caminatas para todos los interesados en tomar medidas para un estilo de vida más saludable. ¿Qué mejor manera de comenzar su fin de semana que de pie haciendo progresos para ayudar a su corazón y mejorar su salud general para vivir más tiempo? Mientras camina a su propio ritmo, tendrá la oportunidad de que los médicos institucionales le respondan preguntas
MEDICINA DEL DEPORTE
Durante el transcurso de nuestra formación como médicos constantemente se nos indica recomendar actividad física a nuestros pacientes….pero realmente sabemos como realizar este consejo? El impacto de esta acción es fundamental para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis entre otras). Estas se han transformado en una epidemia en la actualidad fundamentalmente debido a la mala alimentación y el sedentarismo. La falta de actividad física se encuentra el el 4to lugar entre los factores de riesgo de mortalidad.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
Debemos introducir antes que nada algunos conceptos para entender como recomendar la realización de actividad física.
Para lograr un entrenamiento efectivo es necesario aplicar una carga, lo que se entiende como un “estímulo dosificado para obtener un efecto”. Esta carga puede ser predominantemente AEROBICA O ANAEROBICA según los sistemas energéticos que se involucren en su realización. Deberá ser administrada con una determinada FRECUENCIA para establecer así la cantidad de entrenamiento por semana. Además se indicarán la INTENSIDAD y la DURACIÓN de estos estímulos remarcando que es sumamente importante tener un TIEMPO DE RECUPERACIÓN post actividad.